GESUGA se dedica, principalmente, a la recogida de cadáveres de animales en explotaciones ganaderas, para su posterior transformación. Por un lado ofrece un servicio de recogida de cadáveres de animales en explotaciones ganaderas para su eliminación, y por otro, después del tratamiento de los mismos, subproductos no aptos para el consumo humano (grasa animal, harinas cárnicas y pieles de vacuno). GESUGA cuenta con una flota de 38 camiones de 18 toneladas, 3 cabezas tractoras con 9 bañeras preparados para una carga de 41 toneladas. Estos camiones están equipados con grúa, báscula y sistema de comunicaciones.
Sistema de gestión de recogida de residuos y planificación de rutas
Cliente
GESUGA
Cliente
Reto
Cuando contactamos con GESUGA nos contaron el quebradero de cabeza que suponía para su departamento de rutas organizar los más de 600 avisos diarios en distintas rutas, de forma que se optimizasen los kilómetros realizados y, a su vez, se maximizase el número de recogidas realizadas. A pesar de contar con un ERP, éste no daba soporte a este trabajo de planificación por lo que lo realizaban diariamente de forma manual a través de mapas y chinchetas de colores que visualizasen las diferentes rutas.
Al conocer todos los criterios a tener en cuenta a la hora de planificar las rutas (como plazos legales de recogida desde el registro de aviso, o máximo número de horas permitidas en carretera) nos dimos cuenta del reto que suponía realizar esta planificación que tiene una influencia directa en la productividad y beneficios de la empresa. Por otra parte, GESUGA tenía la necesidad de proporcionar una aplicación móvil a sus conductores que les facilitase el registro de los datos in situ, de nuevo, ahorrando tiempo a la vez que mejorando el servicio prestado.
Solución
Para dar solución al reto planteado se plantearon dos grandes fases: la implementación de un sistema central web con posibilidad de planificación automática y el desarrollo de una aplicación móvil que, además de dar soporte al registro que realizan los conductores, daría información en tiempo real de la ubicación de los mismos para facilitar la replanificación de rutas ante nuevos avisos surgidos durante el día.
Sistema central web
se desarrolló un sistema web que incluye un potente visor GIS que se integra con su ERP de modo que ofrece al personal de rutas toda la información necesaria para su trabajo diario, tanto para la planificación de recogidas diarias como a modo de consulta del histórico de recogidas realizadas. Este sistema permite:
– Asignación automática de recogidas a rutas: permite la planificación automática realizada mediante el algoritmo de Investigación Operativa integrado en la plataforma.
– Asignación manual de recogidas a ruta: desde el propio mapa, se permite asignar cada aviso a una ruta, facilitando que se realicen modificaciones manuales a partir del resultado de asignación automática.
Visualización del recorrido
Y ubicación actual de cada vehículo: a través de los datos enviados por la aplicación móvil, se permite ver la trayectoria seguida por cada vehículo y la posición actual del mismo lo que facilita la toma de decisiones sobre replanificación de avisos.
Aplicación móvil
se desarrolló una aplicación nativa Android para que cada conductor pueda consultar las rutas y las recogidas que tienen asignadas y ver sobre un mapa la traza de la ruta a seguir. Además, en cada explotación, la aplicación permite registrar todos los datos necesarios acerca de la recogida para así dar por esta por finalizada. Para facilitar el trabajo, la aplicación se conecta con la báscula del vehículo registrando automáticamente el peso de cada recogida y con la impresora también incluida en el vehículo para imprimir un ticket comprobante que se deja a cada cliente.
Resultado
Gesuga dispone de una herramienta web y una aplicación móvil completamente integradas en su ecosistema software, de tal forma que estas nuevas herramientas le dan total soporte a la planificación de rutas y a sus trabajadores en movilidad. Con estas herramientas se consigue un importante ahorro de costes de gestión pero, sobre todo, mediante la planificación automática de rutas se obtiene una mejora eficaz en el rendimiento de la empresa y en la calidad de los servicios prestados. Además, en todo momento se garantiza la integridad de los datos y se ahorra el traslado manual de datos a cualquiera de los sistemas involucrados (aplicación móvil, sistema central y ERP).